MOKO TECHNOLOGY LTD se une a los miembros de LoRa Alliance®

bandera-02

MOKO, diseñador y fabricante de dispositivos IoT de clase mundial, se ha convertido en uno de los miembros de LoRa Alliance® que apoyan el protocolo LoRaWAN.

Acerca de LoRa Alliance®

LoRa Alliance® es una asociación abierta sin fines de lucro que ha crecido hasta contar con más de 500 miembros desde su creación en marzo de 2015, incluyendo operadores de redes móviles, proveedores de estaciones base, fabricantes de sensores e integradores de sistemas. LoRa Alliance® se ha convertido en una de las alianzas más grandes y de mayor crecimiento en el sector tecnológico.

La LoRa Alliance® define e impulsa la tecnología de Red de Área Amplia de Largo Alcance (LoRaWAN®). LoRaWAN® es una especificación LPWAN diseñada para dispositivos inalámbricos alimentados por batería en una red regional, nacional o global.

Como afirma la Alianza, se creó para proporcionar un estándar global abierto para conectividad LPWAN IoT segura y de nivel de operador.

Acerca de LoRaWAN

LoRaWAN® es un protocolo de red punto a multipunto que utiliza el esquema de modulación LoRa de Semtech. No se trata solo de las ondas de radio, sino de cómo estas se comunican con las puertas de enlace basadas en LoRaWAN® para tareas como el cifrado y la identificación. También incluye un componente de nube al que se conectan varias puertas de enlace.

El estándar LoRaWAN es supervisado por LoRa Alliance®, que a su vez cuenta con más de 500 miembros que respaldan el protocolo y alinean muchos de sus componentes, productos y servicios con LoRaWAN. Entre ellos se incluyen empresas como MOKOSMART, ARM, Cisco, Microchip y ST.

El protocolo LoRaWAN ofrece ventajas únicas e inigualables en términos de bidireccionalidad, seguridad, movilidad y precisión de localización, que no se incluyen en otras tecnologías LPWAN. En Europa, LoRaWAN utiliza la banda de frecuencia de 868 MHz, mientras que en EE. UU. se libera la banda de frecuencia de 915 MHz. Al utilizar el espectro sin licencia, es muy fácil configurar y utilizar una red propia. Numerosos operadores de telecomunicaciones ya utilizan LoRaWAN y ofrecen esta tecnología como parte de su oferta de servicios en numerosos países del mundo.

Acerca de MOKOSMART

MOKOSMART es una filial de MOKO Technology LTD, especializada en servicios de diseño y fabricación de IoT. MOKO ha sido reconocida por la calidad de sus servicios, su firme compromiso con la sostenibilidad y su sólida colaboración corporativa. Contamos con una plantilla de más de 350 personas dedicadas a atender a clientes de todo el mundo.

Contamos con amplia experiencia en tecnologías LoRa, Bluetooth, WiFi y Zigbee. Ofrecemos servicios de hardware y firmware personalizados, además de API/SDK para el desarrollo de sus aplicaciones. También ofrecemos soluciones de marca blanca para productos inteligentes, como dispositivos LoRaWAN, balizas Bluetooth, enchufes/interruptores inteligentes, puertas de enlace IoT, módulos inalámbricos y pulseras Bluetooth.

Escrito por --
YK Huang
YK Huang
YK es un experimentado Gerente de Producto del departamento de I+D de MOKOSMART con más de una década de experiencia en el desarrollo de dispositivos inteligentes. Cuenta con las certificaciones PMP y NPDP, lo que refuerza su conocimiento sobre cómo gestionar equipos multifuncionales. Tras haber utilizado información basada en datos para lanzar con éxito más de 40 productos conectados, YK cuenta con una sólida formación en Electrónica e Ingeniería, lo que le permite transformar propuestas técnicas complejas de valor en soluciones de IoT intuitivas para aplicaciones de consumo e industriales.
YK Huang
YK Huang
YK es un experimentado Gerente de Producto del departamento de I+D de MOKOSMART con más de una década de experiencia en el desarrollo de dispositivos inteligentes. Cuenta con las certificaciones PMP y NPDP, lo que refuerza su conocimiento sobre cómo gestionar equipos multifuncionales. Tras haber utilizado información basada en datos para lanzar con éxito más de 40 productos conectados, YK cuenta con una sólida formación en Electrónica e Ingeniería, lo que le permite transformar propuestas técnicas complejas de valor en soluciones de IoT intuitivas para aplicaciones de consumo e industriales.
Compartir este artículo